Cómo saber si hay una araña violinista en mi casa y qué hacer ante una mordedura

Las arañas violinistas se han vuelto de los animales más temidos por los humanos, su veneno es tan letal que, incluso, es considerada una araña más peligrosa que la misma viuda negra. ¡Cuidado! Ten en cuenta estos puntos para saber si tienes una araña violinista dentro de tu hogar.

Conocida científicamente como Loxosceles Laeta, y coloquialmente se le conoce como araña violinista, araña del rincón o la reclusa chilena. Un arácnido de los más potentes y peligrosos con los que podemos encontrarnos cara a cara, pese a su diminuto tamaño, con una sola picadura podrá en grave peligro tu vida.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, la araña violinista es considerada la más peligrosa, es << una especie nocturna que se adapta a cualquier ecosistema y cuyos lugares predilectos durante el día son los rincones oscuros, de los que sale para cazar, su actividad aumenta en las noches veraniegas y calurosas con luna>>.

Su nombre “araña violinista” no lo tiene de adorno, más bien se debe a que la letal araña porta una mancha en forma de violín, esto a la altura del tórax.

La Secretaría de Salud menciona que el veneno de esta araña es tan letal que, si te pica, causa muerte celular << contiene poderosas enzimas que destruyen todo a lo que tiene proteínas y su efecto es 10 veces más poderoso que la quemadura con ácido sulfúrico >>.

¿Cómo sé si hay arañas violinistas en mi casa?

Inclínate por ver si en tu hogar hay telarañas, de ser así, lo más probable es que estés frente a un arácnido, pero aún no sabes cuál es. Esta señal es la más clara de la presencia de arañas, de aquí en adelante solo tendrás que prestar atención a lugares y rincones como:

  • Detrás o debajo de los sofás
  • En los armarios, puesto que estas arañas son amantes de la oscuridad
  • En grietas
  • Zapatos que ya no uses tanto
  • Bolsas que tengas guardadas
  • Debajo de los tanques de gas o macetas
  • Detrás de los cuadros o libros
Crédito de imagen: Diario de Xalapa

¡Nunca metas la mano para averiguar! Con mucho cuidado deberás mover los artículos o explorar las zonas que te comentamos, si encuentras una por ningún motivo trates de tomarla con tus manos, estas arañas no suelen ser agresivas, siempre y cuando no sienta tu cuerpo, de ser así terminarás con veneno en la zona donde te mordió. Lo recomendable será llamar algún número de emergencias para que sean ellos quien envíen al cuerpo de apoyo correcto y retiren el arácnido de tu hogar, así como revisen si hay más de estos ejemplares.

¿Y si me muerde una araña violinista?

Si sufres una mordedura de esta pequeña araña, lo prudente sería no esperar a que “pase el malestar” este error puede costarte la vida. Las autoridades exhortan a que, apenas haya ocurrido el suceso, procedas a lavarte la zona con agua y jabón solamente, posteriormente irás a tu nevera y tomarás un hielo y vendaje compresivo de tu botiquín de emergencias, para salir a tu centro de salud más cercano, en el camino a urgencias empezarás a aplicar tu vendaje y el hielo.

Compartir en redes sociales

Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp

52 2222655

¿Cómo podemos ayudarte?

Post Relacionados